Llega el verano, el calorcito, los días de playa o piscina y nos apetece comer algo fresquito para esos días de temperaturas. Llevar un poco de fruta cortada para cuando nos entre el hambre es una alternativa genial que no solo nos ayudará a saciarnos, sino que también nos mantendrá hidratados. Sin embargo, si nuestra fruta lleva ya un tiempo cortada y fuera de la nevera, puede oxidarse e incluso llegar a enegrecerse. Para que eso no te pase nunca más, hoy, en el blog de Frutas Charito, te enseñamos algunos trucos sobre cómo conservar la fruta cortada sin que se oxide.

La fruta cortada es una opción genial para que te la puedas llevar al trabajo, gimnasio, en un día de playa o para que los niños almuercen. Además de ser alimento muy ricos en minerales y nutrientes, son muy fáciles de llevar y están riquísimas. El problema viene cuando, pasado un tiempo desde que has cortado la fruta, empieza a coger una tonalidad oscura, tirando al color marrón.
Cuando esto pasa, significa que la fruta se está oxidando y no solo es que ya no apetezca comerla por su apariencia, también significa que está perdiendo propiedades. Pero para que esto no pase, a continuación te damos 5 consejos para conservar tu fruta cortada sin que se oxide.
1- La importancia del recipiente

El primero de los truquitos para que conserves mejor tu fruta cortada y no se te oxide, es saber elegir el recipiente. Es importante que el recipiente donde coloques la fruta sea hermético, ya que cuando entra el aire y el oxígeno entra en contacto con nuestra fruta, comienza el proceso de oxidación.
Una alternativa al recipiente sería meter la fruta cortada en una bolsa y cerrarla al vacío.
2- Zumo de limón

Las frutas cítricas en general son un perfecto antioxidante para nuestro organismo y, por supuesto, también lo son para el resto de frutas. Por este motivo, otro pequeño consejo, es que rocíes un poco de zumo de limón sobre la fruta cortada.
Esto ayudará a mantener la fruta de su color, evitando que se ponga negra. También puedes añadir unos trozos de fruta cítrica cortada como por ejemplo, la naranja.
3- Una servilleta mojada

Para este truco, tendrás que coger una servilleta de papel y mojarla en agua. Una vez lo tengas hecho, envuelve la fruta con la servilleta de papel mojada y guárdala en un recipiente (mejor si es hermético).
De esta forma, el papel se pegará a la fruta y hará de barrera protectora, manteniendo su humedad y no dejando que se reseque ni oxide. Cuando te la vayas a comer, retira el papel mojado y tendrás tus trozos de fruta como recién cortados.
4- Sumérgela en agua fría

Si quieres que tu fruta cortada dure más tiempo y no se oxide, puedes sumergirla en agua fría dentro de un recipiente hermético. Para que dure más aún, añade un chorro de vinagre de manzana o de alguna fruta cítrica como el limón o la naranja.
El poder antioxidante de la vitamina C de las frutas cítricas hará que se conserven frescas y deliciosas durante mucho más tiempo.
5- Frutas deshidratadas como alternativa

Las frutas deshidratadas son una alternativa genial para comer fruta fuera de casa. Las puedes adquirir en cualquier época del año y están igualmente deliciosas. Para que se conserven mejor es importante guardarlas en un lugar fresco y alejado de la luz del sol.
Si tienes un bote de cristal, puedes usarlo para guardar tu fruta deshidratada. Evita usar bolsas de plástico porque la humedad puede hacer que aparezca moho.
6- Asegúrate de que los cuchillos estén en buen estado

Parece una tontería pero el cuchillo que escojas para cortar la fruta es muy importante para evitar que esta se ponga mala. Asegúrate de que los cuchillos con los que vayas a cortar tu fruta estén limpios y no tengan óxido, ya que, de contrario, acelerará todavía más el proceso de oxidación de la fruta.
Ahora no tienes excusas para no llevar contigo tus frutas favoritas cortadas y listas para comer. Este verano, consigue tus frutas y verduras favoritas en la web de Frutas Charito, donde encontrarás toda clase de estos alimentos geniales para refrescarte en los días de calor. ¿Cuál es tu fruta favorita para comer en cuando hace calor?