Categorías
Consejos Nutrición

Frutas y verduras que son buenas para la pancreatitis

Tener una buena digestión es un síntoma de tener una buena salud. El páncreas forma parte de nuestro sistema de digestión, además de ser una glándula esencial para producir insulina. La pancreatitis es el resultado de la inflamación del páncreas y la alimentación tiene mucho que ver para poder evitar esta patología. Por eso hoy, en el blog de Frutas Charito, te contamos qué frutas y verduras son buenas para la pancreatitis.

Frutas y verduras para tratar la pancreatitis

¿Cómo cuidar el páncreas? Las frutas y verduras frescas dentro de tu dieta, pueden resultar elementos esenciales para evitar que tu páncreas se inflame y se produzcan esos molestos dolores estomacales.

Y, ¿qué es bueno para el páncreas? Las frutas y verduras por norma general son alimentos para desinflamar el páncreas y el hígado. Son libres de grasas y con alto contenido en vitaminas como la A y C, potasio o ácido fólico, elementos claves para hacer frente a la pancreatitis. Te preguntas qué fruta te limpia el páncreas? ¿O qué verdura? ¡Vamos con ello!

Ajo, el rey de los antibióticos naturales

Nunca nos cansaremos de contarte las infinitas propiedades que tienen los ajos. Y aunque su sabor es muy intenso y no es apto para todos los gustos, lo cierto es que el ajo es considerado como un potente antibiótico natural. En este caso, el ajo es capaz de reducir los niveles de azúcar en sangre al aumentar la producción de insulina. Para los dolores de páncreas, se recomienda tomar una infusión de ajo junto con una cucharada de miel ya que ambos ayudarán a reducir la inflamación.

Batata, el páncreas de las hortalizas

Hay un dicho popular que dice que si un alimento se parece a alguno de nuestros órganos significa que es bueno para cuidarlo. Esto mismo lo aplican a las nueces, que son buenas para el cerebro, al apio para los huesos y en esta ocasión a la batata para el páncreas. Y es que, si te fijas, la forma es muy similar. La batata tiene la capacidad de reducir a la mitad las posibilidades de padecer cáncer de páncreas. También ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y liberarla gradualmente a través de nuestro torrente sanguíneo. De esta forma, nuestro páncreas podrá controlar la producción de insulina.

Espinacas, un fuerte antiinflamatorio

Como hemos comentado anteriormente, la pancreatitis es el resultado de la inflamación del páncreas. Para bajar dicha inflamación, las espinacas serán un aliado perfecto. Al ser ricas en hierro, ayudan a prevenir inflamaciones. Puedes consumirlas en ensaladas o salteadas con ajo y tendrás un combo perfecto para cuidar tu páncreas.

Piña y papaya, una bomba de antioxidantes

Tanto la piña como la papaya, son dos frutas que, además de estar deliciosas, son unas grandes benefactoras de nuestra salud porque son ricas en antioxidantes. La función que realizan los antioxidantes es depurar nuestro organismo y eliminar aquellas toxinas que no necesitamos. Además, estas dos frutas tropicales fortalecerán tu páncreas para que esté siempre sano y no se vuelva a inflamar. Lo recomendado es que no estén muy maduras para que no tengan exceso de azúcar.

Manzanas y peras al horno

Si tienes problemas digestivos relacionados con el páncreas, incorporar manzanas y peras al horno con canela a tu dieta diaria puede ser una excelente opción. Esta fruta es una fuente natural de vitaminas y, combinada con canela, ofrece beneficios digestivos, antiinflamatorios y regenerativos. Además, es un postre delicioso y saludable.

Higos

¿Sabías que los higos contienen enzimas beneficiosas para la salud del páncreas? Consumir unos cinco higos al día puede ser una excelente opción.

También puedes aprovechar sus propiedades en su versión seca, ya que conservan sus beneficios y son ideales para consumir por la mañana. Además, son un remedio natural contra el estreñimiento y, si los combinas con nueces, obtendrás una fuente rica en omega-3, antioxidantes y minerales.

Arándanos y cerezas

Si buscas frutas beneficiosas para el páncreas, los arándanos y las cerezas son imprescindibles. Los arándanos destacan por su alto contenido en antioxidantes, mientras que las cerezas y las fresas también aportan propiedades protectoras. Incluirlas regularmente en tu dieta puede ayudar a reducir los radicales libres que afectan la salud del páncreas.

Frutas prohibidas para la pancreatitis

Es igualmente importante saber que hay frutas prohibidas para la pancreatitis. Las frutas con alto contenido de grasa o las frutas con un alto contenido de azúcares simples pueden no ser adecuadas. Además, las frutas en almíbar o las frutas que vienen en conserva con azúcar añadido deben evitarse.

¿Te preguntas si puedo comer plátano si tengo pancreatitis? Sí puedes, pero no en exceso por su alto índice glucémico. Pasa lo mismo con los dátiles y los higos.

Una dieta equilibrada es crucial para la gestión efectiva de la pancreatitis, y la inclusión de frutas saludables puede jugar un papel importante en este régimen. Las frutas como las manzanas, uvas, plátanos, melón y papaya ofrecen una variedad de nutrientes y antioxidantes que pueden ayudar en la reducción de la inflamación y en la mejora de la función del páncreas.

Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en su dieta, especialmente si se está tratando una condición médica como la pancreatitis. Pero en general, el consumo de frutas ricas en antioxidantes, bajas en grasa y azúcares puede ser un complemento saludable y nutritivo para una dieta diseñada para el manejo de la pancreatitis. Encuentra las frutas más frescas y llenas de nutrientes para tu páncreas en Frutas Charito.