PRODUCTOS
Contiene 2 cabezas de ajo negro Denominacion de Origen de las Pedroñeras
4-6 unidades aprox. por kilo
1,49 €
5-7 unidades aprox. por kilo
1,99 €
5,99 €
Manojo 3-4 und.
1,99 €
Manojo 3-4 und.
2,25 €
4-6 unidades aprox. por kilo
3,99 €
Manojo 125 gr.
1,99 €
Bandeja de 100 gr.
1,99 €
Manojo de 4-6 piezas
2,99 €
Paquete (0,7 kg. - 0,8 kg.)
3,50 €
Manojos 170 gr. aprox
1,99 €
4 und.(0,4 kg.- 0,5 kg.)
2,99 €
Paquete 290 gr.
2,99 €
Manojo de 20-25 piezas
9,99 €
1/4 kilo
1,99 €
El Ajo (Allium) es una raíz bulbosa perteneciente a la familia de las Aliáceas aunque algunos botánicos la asocian a las Liliáceas, la planta suele crecer hasta unos 70 centímetros de altura y se caracteriza por ser una especie bulbosa, perenne y herbácea, que puede ser identificada fácilmente debido a su peculiar olor.
Lo comercializamos en nuestra tienda en cajitas que contienen 2 cabezas y suelen pesar unos 100 gramos.
Se recomienda mantenerlos en un lugar seco, fresco y alejados de la luz, como por ejemplo una despensa.
(por 100 gramos)
Calorías 149 kcal
Grasa 0,5 g
Carbohidratos 33,06g
Azúcar 1g
Fibra 2,1g
Proteína 6,36g
Sodio 17mg
Colesterol 0mg
Potasio 401mg
El Ajo es un bulbo formado por otros bulbos o dientes más pequeños, los cuales están cubiertos por una piel muy fina que suele ser blanca, transparente y en ocasiones rojiza, dicha piel es igual a la que encontramos alrededor de todo el bulbo o cabeza
Aunque el ajo se consume desde épocas inmemorables se presume que sus orígenes pueden provenir del Suroeste de Siberia y sigue igual o inclusive más presente en nuestros platos, ya que se ha vuelto un ingrediente indispensable para nuestros guisos, salsas, aderezos y sin contar sus grandes propiedades medicinales.
Contiene como principales componentes los siguientes:
Los cuales los encontraran en mayor proporción mientras más crudos se consuman, ya que al cocinarlos no solo pierden parte del picor y olor sino que también prescinde de parte importante de sus propiedades.
Al ajo además de ser uno de nuestros condimentos y sazonadores preferido, también se le atribuyen innumerables cualidades beneficiosas para nuestra salud tales como que:
Cabe destacar que no en todas las personas resulta igual de beneficioso ya que si se padece del estómago puede llegar a provocar ardores o ser indigestivo, también debe evitarse en personas con casos de hemorragias debido a sus efectos anticoagulantes.
Los tipos más conocidos son los siguientes:
Algunos de los platos típicos más populares de España y del mundo entero llevan este singular ingrediente, que a pesar de tener un sabor fuerte cuando es usado en su justa medida aporta un gusto extra que los realza, algunos de esos paltos son los siguientes:
INFORMACIÓN