

Berenjena
(Solanum melongena)
La berenjena es originaria de la India donde se cultiva desde hace más de 4.000 años. Llegó a España durante la Edad Media, gracias a los musulmanes, cuando éstos ocuparon nuestro país. Y fuimos los españoles los que la introdujimos a Europa, donde se extendió rápidamente, sobre todo a Francia e Italia. En la antigüedad se creía que producía mal aliento,la lepra y el cáncer.
Pertenece a la familia de las Solanáceas, pertenece a la especie silvestre Solanum melongena , variedad esculentum.
Es una planta de climas cálidos o templados, es muy sensible al frío y necesita un periodo de crecimiento caliente, para poder disfrutar de una buena cosecha y de su óptimo sabor.
Salud / Propiedades de la Berenjena
|
Temporada y Variedades de Berenjenas
|
Recetas de Berenjenas
|
La berenjena contiene 90% de agua, pocas grasas, fibra (si se toma con piel) y pocas calorías, por lo que se aconseja en las dietas de adelgazamiento. La berenjena contienen:
Recomendado:
Como cataplasma:
Artículos de interés:
|
Existen muchas variedades y se dividen en tres grandes familias según su tamaño y forma:
Fruta Ornamental: Huevo de Pascua. Para elegirlas bien, no deben de ser demasiado grandes, y si tersas y brillantes. Cuando son demasiado maduras, aparecen manchas en la piel, que luego al pelarlas, son manchas marrones en su piel blanca y además amargan. No aguantan mucho y se deben consumir enseguida. De guardarla en la nevera, debe ser dentro de una bolsa de plástico y como mucho 1 ò 2 días. Las berenjenas a la crema fue un plato del legendario Restaurante murciano Rincón de Pepe que hizo fortuna a nivel mundial |
Para poder aprovechar todo su aporte de vitaminas, se debe cocinar enseguida. Se toma frito, rebozado, asado, guisado. No se suele hacer hervido porque no está nada bueno. Se puede tomar con piel o sin piel. Si se come con piel, por lo de aprovechar su aporte en fibra, se recomienda comprarlas muy tiernas, ya que la piel endurece cuanto más vieja es y le cuesta más de cocerse... Como la berenjena tiene mucha agua y además absorbe mucho aceite, se suele poner media hora antes de cocinarla en un recipiente en agua y sal. La sal hace que suelte el agua y el aire y es mejor al cocinarlas. Al sacarlas del agua se lavan bien y se secan con un paño de cocina, para que suelten toda el agua. Recetas sugeridas:
|
Anonymous A. publicado el 04/10/2020 tras la compra hecha el 27/09/2020
No tengo más opinión
Anonymous A. publicado el 30/09/2020 tras la compra hecha el 22/09/2020
Buenas
Anonymous A. publicado el 08/09/2020 tras la compra hecha el 31/08/2020
Todo OK
Anonymous A. publicado el 22/05/2020 tras la compra hecha el 13/05/2020
Muy buena calidad
Anonymous A. publicado el 16/04/2020 tras la compra hecha el 31/03/2020
Muy ricas pero un poco pequeñas
Anonymous A. publicado el 16/04/2020 tras la compra hecha el 31/03/2020
El producto es de calidad, pero me pareció algo caro en comparación con otros establecimientos.
Anonymous A. publicado el 08/04/2020 tras la compra hecha el 26/03/2020
bien
Anonymous A. publicado el 27/03/2020 tras la compra hecha el 19/03/2020
....
Anonymous A. publicado el 25/02/2019 tras la compra hecha el 18/02/2019
Buenas