

Caja de 3 unidades. SOLO POR ENCARGO
El cacao ha formado parte de la cultura mexicana desde hace cientos de años. Se utilizaba como remedio para varias enfermedades y como ingrediente principal para la preparación de bebidas ceremoniales.
El cacao se caracteriza por producir sus flores y frutos desde el tronco. En condiciones silvestres el cacao crece regularmente en densidades muy bajas, de alrededor de 5 plantas por hectárea con escasa producción de flores y frutos. En condiciones de cultivo es posible cultivar unas 1000 plantas por hectárea. Las plantas cultivadas producen cientos de flores de las cuales sólo llega a fructificar entre el uno y el tres por ciento. Las semillas germinan a los pocos días y no pueden ser almacenadas por más de tres meses.
Valor energético: 464 Kcal
Grasas (total): 43 g
Azúcares: 0 g
Proteínas: 14 g
Fibra alimentaría: 32 g
Los granos de cacao son las semillas fermentadas y secadas del Theobroma cacao, del cual se extraen los sólidos de cacao y la manteca de cacao. Los granos son la base del chocolate, como también diversas comidas Mesoamericanas como la salsa de mole y el tejate.
Una vaina de cacao (fruta) tiene una corteza rugosa de unos 3 centímetros. Además, está llena de pulpa dulce y mucilaginosa (llamada 'baba de cacao' en América del Sur).
El consumo regular de cacao fresco aporta diversos beneficios para la salud:
El cacao es conocido científicamente como Theobroma Cacao.
El 70% de la producción mundial viene de África del Oeste, siendo Costa de Marfil y Ghana los principales productores de cacao, aunque entre los más preciados se encuentran los de Ecuador y Venezuela (América del Sur).
Para consumir el cacao fresco debes quebrar la cáscara con un buen cuchillo. Al partirlo observarás una parte blanquecina cubierta por una sustancia viscosa dulce cuyo interior posee el cacao oscuro.
La semilla del cacao tiene un sabor amargo con un punto de acidez y dulzor. De ahí que el chocolate puro tenga un sabor más amargo, pues su principal ingrediente son las semillas de cacao.
Ingredientes:
- Hielo picado
- granos de cacao fresco
- Un puñado de arroz
- Agua
- Cacao en polvo
- Canela
- Dos litros de leche entera o de soja
- Azúcar al gusto
- Aroma de vainilla
Preparación:
1. Poner a tostar a fuego medio semillas de cacao en una sartén de teflón durante unos 15 o 20 minutos hasta que se dore la cáscara.
2. Déjalo enfriar, quítale la cáscara y apártalo.
3. Lava el arroz de grano largo y ponlo en agua una hora para que el grano se hinche y suavice.
4. Licua el arroz junto con el agua y el cacao y añade canela al gusto.
5. Añade la leche, el azúcar y aroma de vainilla.
6. Sirve en vasos con bastante hielo picado y listo.