

200-300 gr.
El Jengibre es considerado como la medicina natural del momento ya que aporta infinidad de beneficios a nuestro organismo, actualmente se encuentra disponible en nuestra página web por unidades que pesan entre 200 y 300 g, completamente fresco y hacemos énfasis en lo de fresco ya que de este modo contiene gingeroles que son los que le dan ese sabor enérgico picante.
Mientras más fresco mejor aunque se puede guardar hasta seis meses sin pelar siempre que se mantenga refrigerado lejos del sol y en un envase de vidrio.
Por 100 gr.
Calorías 80 kcal
Proteína 1,82 g
Carbohidrato 17,77 g
Azúcar 1,7 g
Grasa 0,75 g
Grasa Saturada 0,203 g
Grasa Monoinsaturada 0,154 g
Grasa Poliinsaturada 0,154 g
Colesterol 0 mg
Fibra2 g Sodio13 mg
Potasio 415 mg
El Jengibre es conocido científicamente como Zingiber officinale proveniente de la familia de las Zingiberaceae y cuyos orígenes remontan en las zonas tropicales del sudeste asiático, aunque actualmente se produce en otros países como lo son Australia, EEUU, Antillas, Bahamas y Jamaica.
El Jengibre puede llegar a medir unos 2 cm de diámetro y su forma es semejante a la de una mano, se considera una raíz nudosa, dura y carnosa, con un color blanco amarillento por dentro y pardo por fuera, popularmente conocida por su intenso aroma que denota frescura y su inconfundible y energético sabor picantoso.
El jengibre es considerado como la "medicina Universal" ya que se aprovecha para la fabricación de una gran cantidad de medicamentos.
Es rico en calcio, hierro, potasio, fósforo, ácido ascórbico, fibra, sodio y en menor cantidad niacina, tiamina, vitamina A y riboflavina.
El jengibre es conocido por los múltiples beneficios que aporta a nuestra salud. Entre ellos se encuentran:
Es imprescindible que se utilice en pequeñas cantidades ya que podemos caer en las contraindicaciones que conlleva el exceso de jengibre.
Se conocen varios tipos de plantas de jengibre pero la raíz como tal es semejante en todos los casos, dependiendo de la región se puede llamar al jengibre con otro nombre por ejemplo: Ginger, Ajengibre, Anchoas, Ada, Geung, Beni-shoga, entre otros.
El jengibre se cultiva y comercializa todo el año aunque la temporada más importante de cosecha se realiza en invierno.
Se recomienda usar de forma natural, es decir, pelada y sin corcho. Actualmente se utiliza tanto en la medicina como en la cocina pasando por platos dulces y salados. Les dejamos algunas curiosas recetas que te animaran a querer descubrir las maravillas que ofrece el jengibre: