

Bandeja de 250 Gr
La habita baby es una haba verde, una planta herbácea que se cosecha pequeña. Es un haba joven en la que apenas se ha desarrollado el grano en el interior de la vaina, para así conseguir una habita de un diminuto grosor de piel.
Las habitas baby son unas legumbres de pequeño tamaño de la familia Fabaceae. Tienen un sabor ligeramente dulce y amargo y una textura crocante en crudo que se vuelve más melosa una vez cocinada. No necesitan ser peladas, dado el pequeño grosor de su piel.
Cuando se cosecha únicamente son válidos los granos o semillas que miden hasta doce milímetros de diámetro, siendo el resto desechados y destinados a la congelación. Su nombre científico es Vicia Faba y pertenece a la familia de las leguminosas.
Si bien las habas se cultivan en todo el mundo, es en Europa donde tienen mayor valoración, especialmente en los pueblos de cultura mediterránea.
La comarca de Antequera es uno de los territorios de España donde más habitas baby se cultivan. El producto se corta en función del tamaño y en el momento exacto de maduración para conseguir la máxima calidad. La temporada de recogida de las habitas baby suele ser de abril a junio.
Si buscas habitas baby de la mejor calidad, en Frutas Charito encontrarás la mejor variedad de esta haba en bandejas de 250 g. Somos una frutería tradicional, con venta online en Madrid. Compra tus habitas baby y te las llevaremos a casa.
Las habitas baby son una gran fuente de nutrientes esenciales así como proteínas, hidratos de carbono, hierro y fibra.
Las habitas se pueden consumir en crudo o cocinadas. En crudo como con especies o vinagretas o en cocciones cortas como en un salteado, se recomienda pelarlas para que su cocción sea más rápida. Si se hierben para un guiso, será suficiente con 25 o 30 minutos.
Generalmente se consumen granos enteros de la habita, en crudo o cocinados. Se puede consumir cruda en ensaladas y también en revueltos, tortillas y guisos.
Tradicionalmente estas habas se dejaban crecer hasta que los granos fueran más grandes dado que eran más contundentes y carnosas. Las cocciones eran distintas: guisadas con berza, rehogadas, salteadas con jamón o servidas en menestra acompañadas de otras verduras. En Navarra es costumbre comerlas sin desgranar, cociendo tanto las vainas como granos, lo que se conoce como “habas con calzón”, de sabor suave, y distinto al de las habas desgranadas.
Habitas baby con jamón
Ingredientes:
Preparación: