

El Kaki también conocido como Palo Santo, es una deliciosa fruta tropical, en Frutas Charito lo tenemos en formato de granel. La pieza tiene aproximadamente un peso de entre 0.200 Kg y 0.250 Kg. Es una fruta en expansión, que empieza a ponerse de moda en la alta cocina, dadas sus cualidades gastronómicas: evidentemente dulce, delicada, de pulpa consistente y no áspera, se pela con facilidad, pudiéndose consumir también fresca.
Cuando el Kaki alcanza un punto acentuado de maduración, se convierte una fruta muy suave y por dentro gelatinoso, hasta el punto de consumirse con cucharilla. Si está verde dejar en bolsa de papel a temperatura ambiente hasta que madure. En frigorífico se puede conservar 2 semanas.
Por 100 gr. De pulpa comestible:
Calorías 118 kcal.
Proteína 0,97 gr.
Carbohidrato 31,23 gr
Azúcar 21,05 gr.
Grasa 0,32 gr
Grasa Saturada 0,034 gr.
Grasa Mono insaturada 0,062 gr.
Grasa Poliinsaturada 0,072 gr.
Colesterol 0 mg.
Fibra 6 gr.
Sodio 2 mg.
Potasio 270 mg.
El fruto del Kaki (Diospyros Kaki). Es un árbol de tronco corto mide unos 18m de altura, tiene hojas ovaladas con escasas ramificaciones de familia Ebenáceas. Fruto con forma redondo de color anaranjado con la piel lisa, pulpa anaranjado o rojiza, en algunas variedades es gelatinosa, cuando está maduro tiene sabor dulce y suave. Contiene gran cantidad de vitaminas Ay C
El que llega a los mercados Españoles proviene especialmente de Huelva (80%) seguido de otros países como Israel, Perú y Chile. La planta soporta bien la sequía, pero cuando es persistente en periodos cálidos provoca la caída del fruto.
Es muy rica en minerales: Potasio, Fósforo, Calcio, Sodio y Hierro, gran valor calórico, aporte de fibra y muy poca cantidad de grasa.
Entre las propiedades que tiene el Kaki destacamos su gran contenido en agua, vitamina A y C
Es muy rica en minerales: Potasio, Fósforo, Calcio, Sodio y Hierro, gran valor calórico, aporte de fibra y muy poca cantidad de grasa.
Existen unas 1,000 variedades, diferenciándose entre astringentes y no astringentes.