

Si desea tomar dulce sin remordimientos los dátiles son la solución que necesitaba, ya que son fuente de infinidad de propiedades beneficiosas que contribuyen a que mantengamos una buena salud. Aunque a simple vista no apetezcan demasiado, una vez los pruebas te arrepentirás de no haberlo hecho antes.
Disponemos de dátiles en nuestra tienda online en formato granel, pudiéndolo adquirir de 100 g en 100 g, que equivaldrían a unos 2 o 3 dátiles por cada 100 gramos.
Porción: 100 g
Calorías 282 kcal
Proteína 2,45 g
Carbohidrato 75,03 g
Azúcar 63,35 g
Grasa 0,39 g
Grasa Saturada 0,032 g
Grasa Monoinsaturada 0,036 g
Grasa Poliinsaturada 0,019 g
Colesterol 0 mg
Fibra 8 g
Sodio 2 mg
Potasio 656 mg
Los dátiles son frutos que se obtienen de una palmera "datilera"de los cuales sus racimos pueden llegar a pesar 25 kg y cuyo nombre científico es (Phoenix dactylifera), dicha palmera suele perdurar muchos siglos y puede llegar a medir 25 m de altura. Su fruto pertenece a la familia de las Arecáceas, su forma es ovoide y suelen medir de 2 a 4 cm aunque en algunos casos pueden llegar a medir 9cm. Tanto el color de su piel como el de su carne es de un color entre ámbar y marrón y de sabor dulce muy intenso.
Este producto es de origen oriental y aunque es reconocido mundialmente suelen proceder de países como: Israel, Arabia, Persia, Egipto, Libia, Marruecos, China, "América Tropical" e Irak, siendo este último el proveedor de mayor calidad.
Los dátiles son muy apreciados por los habitantes del desierto, debido a que representa una de sus principales fuente de riqueza y alimento. Algunas de sus propiedades más importantes son:
Los dátiles son ricos en minerales como los son: calcio, fósforo, potasio y hierro.
Contiene vitaminas como las A, B1 y B2.
Es fuente de fibra, proteínas, celolusa e hidratos de carbono
Aunque se consume y comercializa todo el año, se ha determinado que la mejor época está entre octubre y julio. Existen diversas variedades de dátiles pero las más comercializadas son:
Los dátiles se pueden consumir tanto frescos o blandos como secos o azucarados. Son también empleados en yogures, ensaladas, postres, platos salados y hasta en la producción de alcohol, vinagres y siropes. Algunas formas de prepararlos son las siguientes: