

Unidad (0,2 Kg y 0,3 Kg)
El Chayote (Sechium edulce) se vende en formato de bandeja de 1 unidad con un peso aproximado de 0,200 Kg. y 0,300 Kg. Es una hortaliza muy rica, y además se utiliza como elemento decorativo para adornar centros de mesa.
En Mexico, América Central y América del Sur el Chayote es una verdura imprescindible que se come mucho en guisos caseros, cremas y también lo toman cocido con sal. Es muy parecido al calabacín, el Chayote es un fruto de sabor suave y sofisticado que está listo en 30 minutos de cocción.
Tamaño de la Porción100 g
Energía 71 k.
Calorías 17 kcal.
Grasa 0,13g.
Grasa Saturada 0,028g.
Grasa Monoinsaturada 0,01g.
Grasa Poliinsaturada 0,057g.
Carbohidratos 3,9g.
Azúcar 1,85g.
Fibra 1,7g.
Proteína 0,82g.
Sodio 2mg.
Colesterol 0mg.
Potasio 125mg.
El Chayote (Sechium edulce) es un fruto de la familia de las Cucurbitáceas al igual que el melón, pepino y otros frutos provenientes de zonas templadas. Aunque su origen pudo tenerlo en alguno de los países Centroamericanos, no se tiene huella de que la planta se encontrara en estado silvestre en ninguna región americana.
La planta es una trepadora perenne de tallos aristados y glabros que alcanza 15 cm. De largo y muy ramificado. El fruto tiene un color verde oscuro al verde clarito. Las raíces tuberosas son muy apreciadas como alimentos de uso doméstico.
Entre las variedades de Chayotes tenemos uno muy pequeño de color amarillo que se produce en Costa Rica y se le conoce con el nombre de Cocoro.
En los países de Centroamérica la variedad de color amarillento y blanco por dentro se le conoce como Perulero. A diferencia de los demás este es más suave y jugosa.
El Chayote es ideal para hacer cremas caseras, donde mantendremos todas las propiedades de esta exquisita hortaliza. Entre otros, puede hacer.