

Kilo
Las zanahorias moradas son una hortaliza que posee un sabor más dulce que las zanahorias comunes y un toque de picor. Estas zanahorias se diferencian del resto por su color morado y corazón blanco. Otra característica que las distingue es que son más duras por fuera.
La Daucus carota, conocida popularmente como zanahoria, es una hortaliza perteneciente a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y es considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia. El color único de las zanahorias moradas se debe a su alto contenido de antocianinas, pigmentos flavonoides que le aportan esa tonalidad vibrante y excelentes propiedades saludables.
Las zanahorias moradas son originarias de Mallorca, aunque se cree que existen desde hace más de 3000 años y que fueron traídas al país por los holandeses. También son conocidas como safárnarias. El tallo de la flor puede crecer hasta 10 cm y forma como un paraguas de flores blancas. Se recolecta entre noviembre y marzo.
Las zanahorias moradas deben tener los tubérculos brillantes y firmes, y se deben evitar aquellas raíces que luzcan gomosas y viejas. Para mantenerlas frescas durante más tiempo, se recomienda colocarlas en una bolsa de plástico en la gaveta de verduras dentro de la nevera, o se pueden congelar. Para aprovechar su raíz y hojas, lo mejor es cortarlas y guardarlas en bolsas por separado en la nevera. La raíz se debe lavar y cepillar y no pelar, puesto que gran parte de sus vitaminas, minerales y fibra se encuentra en ella.
Valores nutricionales (por cada 100 g)
En Frutas Charito podrás encontrar el mejor género de zanahorias moradas. Somos una frutería tradicional, con venta online en Madrid. Compra ya tus zanahorias moradas y las recibirás cómodamente en casa.
La zanahoria morada se puede consumir de la misma forma que las tradicionales, por lo que se incorpora en una amplia gama de recetas: sopas, cremas, salteados de verduras, postres, horneadas, etc.
Estofado de zanahoria morada con chalotas
Ingredientes:
Preparación: